lunes, 13 de julio de 2009

Tarea de Matemática 5º y 6º

Colegio San Antonio María Gianelli

Tarea de vacaciones de matemática 5to grado Señorita Ana Paula

Fecha de entrega: Lunes 27/07 Nombre y apellido:

1- a- Componer o descomponer según corresponda.
b- Escribir en letras cada número dado.
c- Colocar a cada uno de ellos su anterior y posterior.

23 u d mil + 9 c + 19 u =
15 d de mil + 53 u =
8 d de mil + 9 c + 4 d + 8 u =
89.098 =
909.040 =

2- Resolver las siguientes operaciones. Elegir una de cada una de ellas (una multiplicación y una división) y señalar sus elementos. En el caso de las divisiones aclarar si son exactas o inexactas fundamentando porqué.

a- 1.227 x 14 = d- 15.834 : 21 =
b- 9.820 x 18 = e- 27.840 : 16 =
c- 41.275 x 9 = f- 2.405 : 32 =

3- Unir indicando el valor relativo del nº 7 en cada caso

47.395 70.000 u
12.791 7.000 u
79.542 70 u
11.007 700 u
49.571 700.000 u
781.295 7 u

4- Resolver las siguientes situaciones problemáticas

a) El colegio de José organizó un té desfile para recaudar fondos. Si la entrada costaba $ 15 y asistieron 350 personas:
¿Cuánto dinero se recaudó?
Si en el té se sirvieron 3 facturas y 4 masas por persona, ¿qué cantidad había de cada una de ellas?

b) Celina está organizando su cumpleaños de 15 en un salón de fiestas. Para la mesa dulce encargó 1.488 bombones. Si son 62 invitados, ¿cuántos bombones le corresponden a cada uno?

c) Don Pedro tiene en su granja 35 gallinas. Si cada una pone un promedio de 8 huevos por día:
¿Cuántos huevos obtiene Don Pedro en una semana?
Si quiere repartir esa cantidad en cajones de una decena, ¿Cuántos cajones necesita? ¿Le sobrarán huevos?

5- Aplicar las distintas propiedades (distributiva, asociativa y conmutativa) y resolver indicando la propiedad utilizada.

a- (18 x 4) x 3 = 18 x (-----x -----)
b- 15 x 21 x 4 = 21 x ----x------
c- (28 + 7) x 4 =
d- (45 – 16) x 7 =

6- Resolver las operaciones combinadas (Recordar seguir los pasos que corresponden)

a- 42 : 7 + 3 x 5 – 100 : 10 + 9 x 5 x 4 =
b- (18 x 3 x 0) + 54 : 6 : 9 + (291 x 3) – 81 :9 =
c- 999 – (5 x 3 : 5 ) + 42 x 2 x 6 – (8 x 9 : 9) =

7- Colocar los resultados correspondientes

83= 63 – 52 =
34= 44 + 25 =
92=

8- Construir:

a- Un ángulo de 125º y otro de 80º. Nómbralos, clasifícalos, colorea su región interior y traza su bisectriz
b- Un segmento de 6 cm y otro de 8cm, traza la mediatriz de cada uno de ellos.
c- Un ángulo agudo y otro obtuso. Especifica en cada caso su amplitud y marca sus elementos.

9- Clasificar los ángulos anteriores en agudos, rectos, obtusos o llanos.


10- Observar las siguientes rectas y colocar V o F según corresponda justificando las respuestas falsas.


S y P son perpendiculares N S

N y S son paralelas

R y N son secantes

T y P forman ángulos de 90º T

T y N son paralelas
P

R

Colegio San Antonio María Gianelli

Tarea de vacaciones de matemática 6to grado Señorita Ana Paula

Fecha de entrega: Lunes 27/07 Nombre y apellido:


1- a- Componer o descomponer según corresponda:
b- Escribir en letras cada número dado.
c- Colocar a cada uno de ellos su anterior y posterior.

4 u de mil + 8 d+ 7 u =
18 d de mil + 52 d + 9 u =
4 c de mil + 23 c =
128.009 =
47.508 =

2- Resolver las siguientes operaciones. Elegir una de cada una de ellas (una multiplicación y una división) y señalar sus elementos. En el caso de las divisiones aclarar si son exactas o inexactas fundamentando porqué.

2.587 x 24 = 148.968 : 24 =
4.289 x 14 =
12.037 x 12 = 27.469 : 32 =

3- Situaciones problemáticas

a) Juan y Patricia están ahorrando dinero para comprar un auto. Si todos los meses reservan $ 750 para realizar la compra:
¿Cuánto dinero habrán ahorrado al cabo de seis meses?
Si el auto cuesta $ 32.508 y deciden pagarlo en 12 cuotas. ¿Cuánto dinero abonarán en cada cuota?

b) Se estima el costo de un departamento de dos dormitorios en $ 96.000. Una persona propone pagarlo entregando, en parte de pago, otro departamento de un dormitorio que cuesta $ 25.400. El resto lo pagará en 5 cuotas de igual valor. ¿Cuál es el costo de cada cuota?

4- Realizar “mentalmente” las siguientes operaciones. Especificar qué estrategia se utilizó para la resolución.

39 x 10 = 228.000 : 10 =
8.927 x 100 = 4.700 : 100 =
7 x 1.000 = 900.000 : 1.000 =

5- Unir indicando en cada caso el valor relativo del número 9

90.143 9.000 u
10.924 9 u
904.327 900 u
10.409 90.000 u
809.241 900.000 u
93 90 u



6- Resolver las operaciones combinadas (Recordar seguir los pasos que corresponden)

a) 144 : 9 + 3 x 8 x 5 – (9 x 8) : 3 =
b) (4 x 92) : 2 + (4 x 18 x 3 x 0) – 154 : 7 =
c) (1.000 : 100) x 9 – 23 x 3 + (8 x 8) : 4 x 0 =

7- Completar el siguiente cuadro

Producto Base Exponente Potencia Se lee
4 x 4 x 4 3
8 Ocho a la quinta
68
Dos a la sexta

8- Efectuar las siguientes operaciones

(8 – 3)3 = (5 + 2 x 3)2 = 18 + 144 = ( 225 )3 =

(7 + 3)4 = (27 + 11 – 37)6 = 35 + 134 =

9- Resolver:

a- Si el ángulo G mide 76º, ¿cuánto mide su ángulo “complementario”?
b- ¿Cuál es el “suplemento” de un ángulo que mide 127º?
c- Si un ángulo convexo mide 58º, ¿cuánto mide su correspondiente ángulo cóncavo? ¿Qué tipo de ángulo forman entre los dos?

10- a – Construir un par de:

Ángulos opuestos por el vértice - Ángulos adyacentes - Ángulos consecutivos

b- Elegir uno de los pares y marcar los elementos de los ángulos.

11 - Colocar Si o NO según corresponda

a- Todos los ángulos adyacentes son suplementarios --------
b- Si un ángulo mide 85º, su suplementario mide 95º --------
c- Los ángulos complementarios forman un llano ---------
d- Los ángulos opuestos por el vértice no pueden ser rectos -------

12 – a- Responder: ¿Qué es un polígono?
b- Elaborar un cuadro en el que clasifiques los polígonos según su número de lados.

13- Construir un triángulo obtusángulo escaleno. Marcar sus elementos.

14 – Colocar V o F según corresponda. Justificar las respuestas falsas.

a- Los trapecios son cuadriláteros que tienen sólo un par de lados paralelos
b- Los paralelogramos tienen sólo un par de rectas paralelas
c- Sólo algunos cuadrados son rectángulos
d- El romboide nunca es trapecio
e- El rombo tiene sus cuatro lados iguales
f- El trapezoide tiene al menos un par de lados paralelos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario